Entradas

Sucesión legítima en México: ¿qué es y cómo se reparten los bienes sin testamento?

Imagen
  ¿Qué es la sucesión legítima y quiénes heredan? Introducción La sucesión legítima es el proceso legal mediante el cual se distribuyen los bienes de una persona fallecida cuando ésta no dejó un testamento válido. Se rige por la ley, y establece un orden específico de herederos para asegurar que el patrimonio del difunto se reparta de forma justa y conforme a las normas. Según el Artículo 1599 y 1600 del Código Civil Federal, la sucesión legítima ocurre cuando no existe testamento o éste es declarado inválido, y la ley determina quiénes son los herederos y en qué proporción. En el caso del Código Civil para la Ciudad de México (Artículos 1281 y 1282), también se establecen reglas similares pero con algunas particularidades locales. Desarrollo Orden de los herederos El Código Civil Federal establece un orden jerárquico para determinar quiénes heredan: Descendientes (hijos, nietos): son los primeros en heredar y reciben la mayor parte de la herencia. (Artícul...